Acuerdan aumentar vuelos de deportación y crear unidad fronteriza contra el crimen organizado
En conferencia de prensa este miércoles 5 de febrero, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, junto al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, detallan los acuerdos alcanzados en sus reuniones bilaterales, hablando de compromisos en migración, seguridad y desarrollo económico.
Arévalo enfatiza la importancia de la relación con EE.UU. y asegura que ambas naciones seguirán colaborando en temas prioritarios. «Estados Unidos es y seguirá siendo un socio principal para abordar los problemas de la región y construir sociedades dignas», afirma el mandatario.
Uno de los acuerdos clave fue el incremento del 40% en los vuelos de personas deportadas, como parte del programa «Retorno al Hogar», que busca garantizar un regreso digno para los retornados. Además, se anunció que una delegación del Gobierno y el sector privado viajará a Washington D.C. para negociar acuerdos de inversión y desarrollo productivo.
En materia de seguridad, se creará una fuerza de tarea para el control y protección de la frontera este del país, conformada por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala, con el objetivo de combatir el crimen transnacional.
Asimismo, el presidente dice que hay disposición de EE.UU. para fortalecer la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas y la prevención de la migración irregular.
«Con una frontera fortalecida y segura, garantizamos la paz y seguridad de nuestro pueblo», concluye Arévalo.