what

“Hola Mamá”: nueva modalidad utilizada para estafar en WhatsApp

Al mismo tiempo que son identificadas las formas de estafa a través de las redes sociales surgen otras más sofisticadas y creativas. Entre estas, la preferida de los ciberdelincuentes es WhatsApp, pero, ahora también utilizan inteligencia artificial (IA) para perfeccionar las estrategias de engaño.
La más reciente modalidad y que ha afectado a decenas de usuarios en Guatemala, pero también miles a nivel mundial, es conocida como “Hola Mamá”; de esa cuenta, ha encendido las alarmas de los entes de seguridad.

¿CÓMO LO HACEN?

Los ciberdelincuentes echan mano de la IA para copiar la voz de adolescentes y luego los envían por mensaje de voz a sus respectivas mamás u otros familiares cercanos. Esta táctica es similar a la más utilizada y que se ha denominado phishing; sin embargo, hoy, la sofisticación de la tecnología les permite mejorar el engaño.

A través de esta táctica logran manipular emocionalmente a las víctimas: “Hola, mamá. Perdí mi celular, tengo una emergencia. Me bloquearon las cuentas, ¿puedes transferirme dinero a esta cuenta?», dicen los mensajes en mención.

Las personas más vulnerables a este tipo de estafas son los adultos mayores y demás personas que no estén al tanto de los últimos avances de la tecnología, aunque esto no quiere decir que todas las personas pueden ser víctimas en caso de no tomar las debidas precauciones.

De acuerdo con Jake Moore, especialista, los delincuentes ubican audios públicos en la internet para replicar la voz de una persona y seguidamente cometer su fechoría. Sólo en abril del 2025 se registraron estafas que ascienden a los US $170 mil por medio de este método en Estados Unidos.
La recomendación de los expertos es verificar con la persona a través de una videollamada o llamada telefónica antes de realizar la transferencia.