maestros

Levantan actas a docentes ausentes

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Mineduc) estudiantes de unos 5 mil 700 centros educativos del nivel público no están recibiendo clases a consecuencia de que los docentes agremiados al Sindicato de Trabajadores del Magisterio de Guatemala (STEG) están en asamblea permanente.

Ante tal situación, funcionarios del Mineduc levantan informes de las escuelas antes de la suscripción de actas para los docentes que no están asistiendo a impartir clases como manda la ley.

Un comunicado del Mineduc manifiesta lo siguiente: «Estas acciones vulneran el derecho de la niñez, adolescencia y juventud a recibir educación y contravienen el amparo provisional emitido el 8 de abril de 2025 por el Juzgado Décimo Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Civil, que ordenó al STEG abstenerse de: paralizar las labores docentes; bloquear vías públicas, y ocupar instalaciones educativas.». 

Según funcionarios de la cartera en mención, está prohibido interrumpir clases a causa de actividades sindicales, por el Reglamento de Jornadas de Trabajo (Acuerdo Ministerial 927-1972, art. 11); Ley de Administración de Edificios Escolares (Decreto 58-98, art. 16), y además prohíbe que establecimientos escolares sean utilizados para estas actividades que son ajenas al proceso educativo.

Al mismo tiempo están violando el Pacto Colectivo en su artículo 22, el cual obliga a cumplir el calendario escolar y garantizar al menos 180 días efectivos de clase.

El Ministerio de Educación solicitó a las Direcciones Departamentales de Educación que reporten la suspensión injustificada de clases y a los padres de familia, organizaciones comunitarias y estudiantes también les piden denunciar estos focos de suspensión al teléfono 1503 o en el apartado de quejas de www.mineduc.gob.gt.