El sol

Los bombazos que el sol está lanzando

Durante esta semana la NASA ha reportado algunas fulguraciones emitidas por el sol que son de alta magnitud, la más alta ocurrió el 20 reciente y que fue de X.25 en su magnitud.

Al respecto, el director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo de Guatemala, Édgar Castro, explica que la magnitud X está catalogada como la más alta en esta escala, le sigue la M y también están las A, B y C, que no son de consideración.

Esta explosión produjo una nube de gases equivalente a 80 veces el tamaño de la tierra, pero para la buena fortuna del planeta, pasará a un lado y solo provocó la interrupción de algunas transmisiones de radio de alta frecuencia en Medio Oriente y Asia, por un momento, dijo el experto.

Eso no es todo, además, la tierra cuenta con un campo magnético que, en caso estas nubes de gases expulsadas por el sol chocarán con el planeta, se estrellan con el campo magnético descomponiéndose en partículas, las cuales forman las auroras boreales; de esa cuenta, en 2024, el 10 de mayo, a causa de una de estas explosiones solares se pudieron apreciar estos fenómenos en lugares donde no se habían visto nunca, como México.

Estos bombazos, como le llama el astrónomo, son comunes durante esta temporada de tiempo que durará hasta el 2030, debido a que el sol está en una etapa activa, puntualiza.