dpi

A partir de marzo de 2025, el DPI será el NIT en Guatemala

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anuncia que, a partir del lunes 17 de marzo de 2025, el número del Documento Personal de Identificación (DPI) será utilizado como el Número de Identificación Tributaria (NIT) para todos los ciudadanos.

La medida, establecida en la resolución DSI-393-2025 y publicada en el Diario de Centro América, busca simplificar los trámites administrativos y fiscales al unificar el Código Único de Identificación (CUI) con el NIT. Esto aplicará tanto para contribuyentes actuales como para quienes se registren en el futuro.

La SAT explicó que este cambio permitirá que el CUI sea utilizado en todas las relaciones civiles, mercantiles, laborales, transacciones financieras, gestiones administrativas y judiciales, así como en facturas y documentos tributarios. Además, las autoridades fiscales implementarán ajustes normativos y técnicos de manera progresiva para garantizar la correcta aplicación del sistema.

Lee otra noticia:

El CUI, compuesto por 13 dígitos, es asignado desde el nacimiento y se mantiene invariable a lo largo de la vida de una persona. Desde 2017, este número sustituyó otros registros de identificación en el país, y ahora se integrará plenamente en los sistemas de la SAT.

Con esta medida, la SAT busca optimizar la gestión tributaria, facilitar la identificación de contribuyentes y mejorar la interoperabilidad entre instituciones.