Adviento 2024: Una ruta de esperanza y reflexión hacia la Navidad
El Adviento, tiempo litúrgico que marca la espera del nacimiento del Hijo de Dios, inicia este domingo 1 de diciembre de 2024, según el calendario católico. Esta temporada, que proviene del latín adventus, significa «venida» y representa un periodo de reflexión y preparación espiritual para la Navidad.
Tras la festividad de Cristo Rey del Universo, la Iglesia Católica da paso al Adviento, una etapa cargada de simbolismo y significado. Este periodo celebra el cumplimiento de las promesas del Antiguo Testamento y la llegada de Cristo como el Redentor de la humanidad.
El Adviento tiene un fuerte componente meditativo:
- Juan el Bautista anuncia la llegada del Mesías.
- María Inmaculada acepta su rol como madre de Cristo.
- Isabel, su prima, la declara bienaventurada.
- José acoge a María, simbolizando la paternidad divina.
- Las profecías se cumplen, con Belén como escenario del nacimiento del Salvador.
Este año, los domingos de Adviento se celebrarán el 1, 8, 15 y 22 de diciembre, culminando el martes 24, Nochebuena. La Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, resalta como una de las principales festividades dentro de este ciclo.
La Iglesia utiliza el color litúrgico morado en señal de penitencia, mientras que la Corona de Adviento, con sus cuatro velas encendidas progresivamente cada domingo, simboliza la luz de esperanza que guía a los fieles hacia la Navidad.
El Adviento no solo marca un antes y un después en el calendario litúrgico, sino también en la historia de la humanidad, al señalar el cumplimiento de las promesas divinas con la llegada del Salvador.
Fuente: AGN