¿Cómo aliviar el susto?
El susto, sobresalto o reacción de alarma, es una respuesta de la mente. Según expertos es un estado psicológico y físico que afecta a las personas como consecuencia de un impacto o sorpresa grave o fuerte, generalmente desagradable. Muchos ciudadanos lo experimentaron tras el reciente sismo del pasado miércoles.
El susto puede causar daños en el cuerpo, por ello es necesario tomar medidas que ayuden a contrarrestar los efectos del mismo con la finalidad de no afectar la salud.
Los síntomas y signos que produce el susto son diversos, como: falta de apetito, somnolencia, frío en las extremidades, palidez, tristeza, angustia y dolor de cabeza. Entre los efectos del susto se encuentra el incremento o disminución de la presión arterial, desmayos, náuseas, mareos, subida o baja de azúcar en la sangre, depresión, falta de apetito, sueño, entre otros más.
Por años, generaciones han utilizado técnicas para contrarrestar los efectos.
Comer pan
El pan es un alimento que ayuda a estabilizar la glucosa de la sangre que se dispara cuando una persona percibe peligro
Tomar un té
Las plantas como la menta, orégano, cúrcuma y romero tienen propiedades relajantes, por lo tanto alivian el estrés.
Tomar una onza de licor
Los licores como el whisky, tequila, mezcal o aguardiente, producen una liberación de dopamina, que es la sustancia que activa el circuito de recompensa del cerebro, de este modo, el cuerpo se relaja y alivia el malestar.
Cordial de susto
Se trata de un producto que venden farmacéuticos y por lo regular lo preparan en la farmacia cuando el cliente se asusta. Suele ser acompañado de medicamentos.
Nota: Ningún profesional recomienda automedicarse. Visita a tu médico.