Departamento de San Marcos

Brigada de Montaña del Ejército asiste a familias afectadas por inundaciones en San Marcos

Personal de la Brigada de Operaciones para Montaña del Ejército de Guatemala se ha desplegado en diferentes municipios de San Marcos para brindar asistencia a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias recientes.

Fuentes Alonzo, de Asuntos Civiles de la Brigada de Operaciones, informa que se está llevando a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el número exacto de familias afectadas por diversos incidentes relacionados con las lluvias.

En particular, el municipio de San Pablo ha sido identificado como uno de los más afectados, con toda la comunidad sufriendo los estragos de las inundaciones.

Lee otra noticia: 

Tormenta tropical Alberto, la primera del 2024 en el Atlántico, amenaza con fuertes lluvias y vientos en México y Texas

«La mayoría de las casas presentan inundaciones, lo cual ha dañado muebles y electrodomésticos,» señaló Fuentes Alonzo. «Estamos desplegados en San Pablo, Tecún Umán, San Marcos y Malacatán, atendiendo específicamente a las comunidades que han reportado ríos desbordados.»

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un reporte indicando que la influencia de un sistema de baja presión podría desplazar las lluvias hacia el Centro y Norte del país durante este miércoles, con acumulaciones significativas en el Norte de Occidente, Franja Transversal del Norte y Sur de Petén.

No se descartan lluvias intermitentes en el Altiplano Central y Caribe, mientras que para el jueves 20 de junio se espera un incremento en las lluvias en las regiones del Sur de Valles de Oriente, Pacífico y el departamento de Petén.

Las autoridades han advertido sobre el riesgo de mayor afectación en los departamentos de Alta Verapaz, Escuintla, Guatemala, Izabal, Jutiapa, Quiché, Sacatepéquez, Santa Rosa, Suchitepéquez, San Marcos y Retalhuleu. Ante este pronóstico, recomiendan a la población preparar una mochila de 72 horas para cada integrante de la familia, que incluya ropa, botiquín, comida enlatada, linterna y copias de documentos importantes.

En caso de emergencia, se insta a comunicarse al 119.