Corte de Constitucionalidad rechaza amparo del STEG para reactivar el Seguro Médico Escolar
La Corte de Constitucionalidad (CC) denegó un amparo solicitado por miembros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación en Guatemala (STEG), quienes buscaban la reinstauración del antiguo programa de Seguro Médico Escolar, implementado en el gobierno anterior.
La solicitud, encabezada por Joviel Acevedo, Rodrigo Hernández, Hugo Gómez, Sandra Méndez y Oto Rivas, fue rechazada por los magistrados, quienes argumentaron que el nuevo Programa de Salud Escolar, establecido por el Acuerdo Gubernativo 36-2024, responde a las deficiencias del programa anterior.
Lee otra noticia:
Presidente Arévalo da inicio al operativo de seguridad navideño
El STED apelaba a que el gobierno de Bernardo Arévalo reintegrara un sistema de salud estudiantil basado en pólizas bancarias, pero la CC destacó que el antiguo modelo no cubría adecuadamente a todos los municipios, con una baja tasa de atención a los estudiantes, apenas un 11.55% de los asegurados. Además, señalaron que los recursos asignados al programa resultaron excesivos, alcanzando casi Q900 millones sin una cobertura efectiva.
La Corte también subrayó que el nuevo programa de salud escolar, que involucra a todos los niveles de educación pública, garantiza una cobertura total en los 340 municipios del país, sin los límites económicos del anterior sistema.