Nicolás Maduro

EE. UU. aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro

Este viernes, Estados Unidos elevó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de crímenes relacionados con el narcotráfico.

El anuncio coincide con su juramentación como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 en el Parlamento controlado por el chavismo.

El Departamento de Estado de EE. UU. reiteró su compromiso de combatir el narcotráfico internacional, señalando a Maduro como uno de los principales responsables de liderar una red ilícita.

Guatemala desconoce el nuevo período presidencial

En un comunicado emitido horas antes, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), anunció que no reconoce la legitimidad del nuevo mandato de Maduro. Según la cancillería guatemalteca, las elecciones de 2024 carecieron de transparencia debido a la falta de acceso al conteo oficial para representantes opositores, la no publicación de actas y la negativa a realizar auditorías independientes.

Lee más detalles: 

Guatemala desconoce nuevo período presidencial de Nicolás Maduro

Guatemala, junto con otros países de la región, insistió en la necesidad de elecciones libres, justas y con observación internacional, calificando el régimen de Maduro como un obstáculo para el restablecimiento de la democracia en Venezuela.