El presidente Bernardo Arévalo se reúne con CODEDCA
El presidente de la república Bernardo mantienen vínculos con organizaciones comunitarias, como queda demostrado durante la reunión que sostuvo el 6 de mayo reciente con el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA).
Sobre esta organización de pueblos indígenas existen acusaciones serias, como promover y realizar conexiones ilegales de la red eléctrica en diversas comunidades, aunque el móvil son los injustificados y descontrolados cobros en la energía eléctrico, algo que el gobierno no puede manejar, por lo que tomaron el asunto con sus propias manos, al igual que otros temas de coyuntura nacional en donde los poderes fácticos quieren hacer de las suyas.
La organización exigió al mandatario cumplir su promesa de “destituir a Consuelo Porras del cargo de fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP)”. También que se resolvieran los conflictos agrarios que enfrentan los campesinos y solucionar la falta de energía eléctrica en comunicaciones de Borja y Oxaba, principalmente.
La respuesta de presidente fue reunirse periódicamente para medir los avances de esas solicitudes y se comprometió a solventar los primeros conflictos territoriales en San Marcos, Chimaltenango y en Alcalá de la Paz.
Los 48 Cantones de Totonicapán son otra de las organizaciones con las que el gobernante ha mantenido comunicación constante. Relación que se estrechó luego de la captura de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, por defender la democracia de Guatemala.