Francisco Jiménez

Gobernación presenta propuesta para regular la seguridad privada en Guatemala

El Ministerio de Gobernación presentó el 25 de marzo la propuesta para la Política Nacional de Seguridad Privada, un instrumento que busca regular la operación de las empresas del sector y evitar el funcionamiento de compañías ilegales.

La iniciativa, liderada por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp), comenzó su fase de discusión en agosto de 2024.

Para su formulación, se establecieron 12 mesas de trabajo con la participación de autoridades como la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia; el viceministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, William Cameros; y el director de la Digessp, Jorge Humberto Santizo.

En Guatemala operan 265 empresas de seguridad privada, que emplean a aproximadamente 45 mil personas. Con la implementación de esta política, se busca ordenar y supervisar el sector para garantizar que funcione bajo un marco legal adecuado, reduciendo riesgos de ilegalidad y fortaleciendo su papel como apoyo a la seguridad pública.

Entre los principales objetivos de la normativa están la profesionalización del servicio, la mejora de las condiciones laborales de los guardias de seguridad y la garantía de un desempeño eficiente y transparente de estas empresas en el país.