Gobierno habla sobre el secuestro del padrón electoral y advierte sobre riesgos para la ciudadanía
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, lanza un mensaje respecto a la reciente adquisición del padrón electoral por parte del Ministerio Público (MP).
Según Palomo, el MP ha secuestrado la base de datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que incluye información sensible de aproximadamente 9.3 millones de ciudadanos.
En su declaración, Palomo destaca que la información en poder del MP no solo abarca nombres completos, direcciones y números de teléfono, sino también detalles sobre si los ciudadanos votaron o no en las elecciones recientes y en qué lugares.
Palomo hace un llamado urgente a los partidos políticos y a las autoridades electas en los comicios generales del 2023 a pronunciarse en contra de esta medida, calificándola de un «flagrante atropello».
Mira lo que dice:
El secuestro del padrón electoral por parte del Ministerio Público es una amenaza a nuestra privacidad y derechos. ????
Exijamos la devolución del padrón al TSE y defendamos la democracia. pic.twitter.com/HN0Qqad4Vw
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 30, 2024