Integrantes de las juntas electorales señalan hostigamiento del MP
Fiscales del Ministerio Público están citando a los guatemaltecos que colaboraron cívicamente como integrantes de las juntas electorales; sin embargo, expresan que los citan en lugares inusitados y de formas que no son las adecuadas, lo cual provoca zozobra y temor.
Lejos de hacer la citación en alguna de las sedes del ente investigador, a través de un memorial, los fiscales piden que lleguen a lugares públicos, acuden a sus viviendas y lugares de trabajo, pero también los interrogan vía telefónica, lo cual consideran es informal y deja dudas.
Lee otra noticia:
Capturan a mujer en Huehuetenango por parricidio de su hija con capacidades especiales
Integrantes de la Junta Electoral de El Progreso dicen que una llamada telefónica de ese tipo propicia desconfianza, debido a la actual situación del país. El presidente solicita que se dirigieran a través de la vía escrita, pero la respuesta fue que lo iban a requerir. Además, al secretario de esa junta lo citaron en la ruta de una carretera y a otra integrante le pidieron que llegara a la capital, específicamente en Cayalá.
Mynor Zea, presidente de la Junta Departamental de Huehuetenango, explica que fueron preguntas directas en torno a la forma en que se llenó el documento 8 y si en algún momento alguien les sugirió agregar algún dato, pero es de conocimiento de la opinión pública que ese documento se muestra a fiscales de los partidos políticos y periodistas.