Molnupiravir, primer tratamiento oral contra el Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia la inclusión del antiviral molnupiravir dentro de la lista de tratamientos recomendados contra el Covid-19.
El fármaco, es de la firma alemana Merck, se consume en pastillas, y según la OMS si se utiliza con los primeros síntomas de infección puede evitar hospitalizaciones.
El molnupiravir actúa evitando que el coronavirus se replique y ha demostrado ser eficaz contra las variantes delta y ómicron en estudios de laboratorio.
![](https://lavozdeguate.com/wp-content/uploads/2022/03/img-20220304-wa00005597144010109355192.jpg)
La OMS recomienda su utilización sólo entre pacientes de Covid-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que sin embargo corran un muy alto riesgo de hospitalización, tales como personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con deficiencias inmunológicas o con enfermedades crónicas.
El panel desaconseja el uso de molnupiravir en niños y mujeres embarazadas debido a efectos secundarios como retraso en el crecimiento óseo y muerte fetal, observados en estudios con animales.
La OMS indica que el consumo del fármaco es de cuatro pastillas de 800 milígramos dos veces al día durante cinco días que, según la organización, es el tiempo habitual de desarrollo de síntomas de la enfermedad.
Las recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 796 pacientes.