Werner Ovalle, SAT

Werner Ovalle asume como nuevo jefe de la SAT para el período 2025 – 2030

Este lunes, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, juramenta a Werner Ovalle Ramírez como nuevo Superintendente de Administración Tributaria (SAT) para el período 2025-2033.

Durante el acto oficial, Menkos explica que la elección se realizó por unanimidad del Directorio, tras evaluar los requisitos, la experiencia profesional y las entrevistas de los postulantes, entre los que se recibieron 31 expedientes.

«El señor Ovalle fue seleccionado por su sólida trayectoria y por su propuesta clara para modernizar la SAT», señaló Menkos. A su vez, el ministro destaca la voluntad de numerosos profesionales que se postularon, lo cual demuestra un interés renovado en servir al país desde la administración pública.

Por su parte, Ovalle agradeció la confianza depositada en su nombramiento y afirmó: «Hoy me corresponde liderar una institución importante para el país. La SAT del futuro comienza hoy».

El nuevo jefe de la SAT presentó los cinco ejes sobre los que basará su plan estratégico institucional 2025-2030:

  1. Promover el cumplimiento voluntario dentro del marco de la transparencia.

  2. Reducir la evasión fiscal y aduanera.

  3. Alcanzar los objetivos institucionales trazados.

  4. Establecer una coordinación efectiva con el Ministerio de Finanzas Públicas.

  5. Diseñar un plan estratégico orientado a modernizar la gestión tributaria.

Ovalle subraya que su gestión mantendrá una lucha firme contra el contrabando, la defraudación aduanera y otros delitos fiscales que afectan la competitividad y legalidad del país. Además, propuso el uso de inteligencia artificial como herramienta clave para avanzar hacia una SAT moderna, cercana al ciudadano y basada en datos.

Werner Ovalle Ramírez durante su juramentación.

Entre los retos que deberá enfrentar Ovalle, el ministro Menkos resaltó dos de gran importancia: mantener y aumentar la carga tributaria sin crear nuevos impuestos ni aumentar tasas. Actualmente, la carga tributaria representa el 11.7 % del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a Q108 mil millones. La nueva meta es alcanzar el 12.5 % del PIB.

Sobre su carrera

Werner Ovalle, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Rafael Landívar, acumula más de 22 años de experiencia en el sector público. Con su designación, inicia una etapa en la que se busca fortalecer la institucionalidad, atraer inversiones y garantizar el bienestar de los guatemaltecos a través de una gestión tributaria más eficiente y transparente.