Manifestaciones

Protestas en todo el país exigen la renuncia de la fiscal general y operadores de justicia

Miembros y autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán, junto con representantes de comunidades indígenas de varios departamentos, han protagonizado una serie de manifestaciones pacíficas en todo el país para exigir la renuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras, así como de otros operadores de justicia de alto rango.

La indignación se desata después de que el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, denunciara un intento de golpe de Estado y señalara al Ministerio Público como instigador de estas acciones.

Luis Pacheco, presidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones, declara que si bien las acciones del Ministerio Público durante el proceso electoral pueden ser legales según la ley, consideran que la forma en que se han llevado a cabo es ilegal y perjudicial para la democracia del país.

Lee más detalles en La Voz de Xela: 

48 Cantones de Totonicapán exigen renuncia de Consuelo Porras y Rafael Curruchiche

 

Estas protestas se han llevado a cabo frente a las sedes de las distintas fiscalías distritales en todo el territorio guatemalteco. Además de exigir la renuncia de Consuelo Porras, los manifestantes demandan la salida del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche Cucul, y del juez Fredy Orellana.

¿Qué dice el Ministerio Público?

El Ministerio Público ha negado su participación en un supuesto intento de golpe de Estado y ha emitido un comunicado en el que afirma que las acusaciones de Arévalo buscan interrumpir el periodo constitucional de la fiscal general Porras.

Además, el MP sostiene que estas acusaciones intentan obstaculizar investigaciones relacionadas con más de cinco mil firmas falsas y 18 personas fallecidas en la conformación del partido Movimiento Semilla, así como otras denuncias presentadas ante la institución.

Las manifestaciones se realizan en sedes del Ministerio Público en departamentos del país, con la participación de autoridades indígenas de Chiquimula, Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quiché y Santa Rosa.