Actualizan situación de la calidad del aire en ciudad de Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) actualizó este martes el estado de la calidad del aire en la Ciudad de Guatemala, elevándola a la categoría de «extremadamente mala», una condición más severa que la de «muy mala» reportada el lunes.
Según el análisis publicado esta mañana, la calidad del aire ha alcanzado niveles críticos, representando un riesgo significativo para la salud pública.
«La calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia, toda la población tiene probabilidad de ser afectada», advierte el Insivumeh en su informe.
Las condiciones actuales, caracterizadas por la presencia de bruma y bajas velocidades del viento, están contribuyendo a la alta concentración de material particulado en el aire, limitando su dispersión y agravando la situación.
Frente a esta emergencia, el Insivumeh recomienda evitar cualquier actividad física al aire libre sin protección, especialmente para personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños.
Las autoridades instan a la población a permanecer en interiores y, de ser necesario, utilizar mascarillas al salir.
Además, se ha dado la opción a los padres de familia de decidir si sus hijos, particularmente aquellos con afecciones respiratorias o vulnerabilidades, utilizan mascarillas durante su estancia en las escuelas. En caso de que opten por no enviar a sus hijos a clases, estos no se verán perjudicados académicamente.
El Insivumeh informó que se espera una mejora en la calidad del aire con el incremento de la velocidad del viento, lo que facilitaría la dispersión del material particulado en suspensión.