Saturación de suelo

Conred alerta: Saturación de suelos en Petén e Izabal alcanza el 90%

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido una alerta urgente debido a la alta saturación de suelos en los departamentos de Petén e Izabal, donde los niveles de humedad en el suelo superan el 90%.

Esta situación aumenta significativamente el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales.

La saturación de suelos se refiere al contenido de agua en el suelo. Este índice se eleva cuando la capacidad de los suelos para drenar el agua disminuye, afectando la cantidad de aire entre las partículas de tierra, esencial para mantener su consistencia granulada y seca.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) analiza este fenómeno en dos divisiones: la capa superior del suelo, que va de la superficie hasta los 20 o 30 centímetros de profundidad, y la capa inferior, que va de los 30 centímetros hasta un metro y 30 centímetros de profundidad.

Mapa que muestra los niveles de saturación de agua en el suelo:

La Conred advierte que, según los estudios del Insivumeh, las áreas más afectadas son los municipios de Las Cruces y La Libertad en Petén, y Puerto Barrios y Livingston en Izabal.

Los mapas actualizados de esta semana muestran una acumulación de agua en estas regiones, con saturaciones de hasta el 90% o más en la capa superior del suelo.

Este fenómeno se produce debido a la lluvia, que inicialmente aumenta la saturación en la capa inferior del suelo. Una vez que esta capa alcanza su capacidad máxima, el agua comienza a acumularse en la capa superior, elevando los riesgos de inundaciones y otros desastres.