Libres de aranceles los productos importados de la Canasta Básica
Durante esta semana, el Ministerio de Economía (Mineco) anunció que los productos alimenticios de mayor consumo por los guatemaltecos, importados de Estados Unidos (EE. UU.) y países de Centroamérica, tienen 0% de arancel para ingresar al país.
Entre los productos que están libres del pago de impuestos en las aduanas de Guatemala y provenientes de dichos países se encuentran: tomate, cebolla, zanahoria, papa, chile, lechuga, repollo, perejil, güisquil, cilantro, naranja, banano, aguacate, plátano, limón y apio.
Esta aclaración surge luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hiciera con pompa el anuncio de que eliminará durante 10 años los aranceles de los productos de la Canasta Básica, como un paliativo ante el incremento de algunos alimentos a consecuencia de las lluvias copiosas.
Lee otra noticia:
Guatemala cuenta con 245 psicólogos en los centros de Salud de todo el país
David Casasola, economista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, explica que el anuncio hecho por el Mineco podría ser en respuesta a lo resuelto por el presidente salvadoreño, aclarando que esta medida no es nueva, ya que está en marcha desde hace años debido a los tratados de Libre Comercio que Guatemala ha suscrito con EE. UU. y países del istmo.
El margen de reducción de precios al eliminar los aranceles no es significativo, porque no es una tasa muy alta”, expresa Casasola.
El analista considera que, ante la actual coyuntura de aumento de precios por situaciones climáticas, es importante que el gobierno active los diferentes canales institucionales para hacer intervenciones en las áreas más afectadas a través del Ministerio de Desarrollo Social. Mientras tanto, la situación de los precios de hortalizas y legumbres podría continuar influidos por una temporada lluviosa atípica.