desaparecidos

Minex se reúne con familiares de comerciantes guatemaltecos desaparecidos en Chiapas

Con el objetivo de dar seguimiento al caso de los 10 comerciantes guatemaltecos desaparecidos en Chiapas, México, en noviembre de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) participó en una reunión de trabajo interinstitucional con familiares de los desaparecidos en la sede de la Cancillería.

La reunión contó con la presencia del Ministerio de Gobernación, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), la Comisión Nacional de Atención al Migrante (Conamigua), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y el Ministerio Público (MP).

La desaparición ocurrió en noviembre de 2023

Además, asistieron representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH) y las organizaciones civiles Red Jesuita con Migrantes y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, de Guatemala y México, respectivamente.

Lee otra noticia: 

Más de 8 mil viviendas dañadas y más de 1 mil en riesgo durante la época de lluvias

Durante la reunión, los representantes de las instituciones participantes expusieron ante las familias las acciones realizadas en la búsqueda de los desaparecidos.

El Minex, por su parte, instruyó a la Embajada de Guatemala en México para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana la conformación de un mecanismo de atención específico para este caso.

La Fiscalía de Inmigrantes de Tapachula continúa con la investigación, la cual, por su naturaleza, se encuentra bajo reserva, según se informó en la reunión. Entre los compromisos acordados se estableció agendar una próxima reunión a finales de agosto para evaluar los avances de cada institución de acuerdo con los compromisos adquiridos.