Cáncer de mama: El 80% de las mujeres lleva una vida normal tras tratamiento oportuno
El Día Mundial contra el Cáncer de Mama se celebra cada año el 19 de octubre, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.
En el Hospital Regional de Occidente (HRO), actualmente se atiende a 60 pacientes con cáncer de mama, quienes reciben tratamiento adecuado.
Según el oncólogo Julio Ramírez, este tipo de tumor es uno de los más frecuentes en el hospital.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en Guatemala se diagnostican aproximadamente 2 mil 100 casos de cáncer de mama al año. Durante un mensaje especial, el ministro Joaquín Barnoya expresó su solidaridad con las mujeres que han padecido esta enfermedad y con sus familias, subrayando la importancia del apoyo emocional.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo. Sin embargo, Barnoya dice que el 80% de las mujeres pueden llevar una vida normal después de un tratamiento poco invasivo, siempre y cuando la detección se realice en una etapa temprana.
La Liga Contra el Cáncer describe el cáncer de mama como un tumor que se desarrolla en la glándula mamaria. Además, recalca que 1 de cada 10 mujeres desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida, lo que hace fundamental la detección temprana para incrementar las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Autoexamen
El autoexamen de mama es una técnica sencilla para detectar cambios que podrían ser signos tempranos de cáncer de mama. Se recomienda hacerlo una vez al mes.
- Frente al espejo: Observa cambios en la forma, tamaño o piel de los senos
- En la ducha: Palpa los senos y axilas con movimientos circulares para detectar bultos.
- Acostada: Repite la palpación en ambos senos
- Busca bultos: cambios en el tamaño o secreción anormal del pezón. Si notas algo inusual, consulta a un médico.