Día de elecciones en Estados Unidos
La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump llegan empatados en las encuetas de la elección presidencial de Estados Unidos 2024 que se desarrollan este martes 5 de noviembre.
Además de la máxima magistratura de ese país, se disputarán otros cargos a nivel estatal y se agregan propuestas plasmadas en las boletas en donde los electores votarán a favor o en contra.
Para citar un ejemplo de lo anterior, en New York se emitirán 28 votos electorales para la elección presidencial; sin embargo, los votantes, además de elegir al próximo presidente, emitirán su sufragio para elegir escaños en el Senado y Cámara de Representantes; en este caso, la propuesta que estará en la boleta será para ampliar las protecciones a los derechos civiles.
Las urnas están abiertas desde las 6:00 y cerrarán a las 21:00 horas.
Harris aventaja 1.1 puntos a Trump en el voto popular, pero la elección presidencial en EE. UU. se decide a través del Colegio Electoral, que cuenta con 538 compromisarios.
Lo anterior significa que, aun perdiendo las elecciones en el voto popular, uno de los dos candidatos puede ganar la presidencia. Los 50 estados que conforman la Unión Americana tienen un determinado concreto de delegados y, pese a que la mayoría tienen definida su tendencia de voto, hay 7 que podrían orientarse por cualquiera de las 2 propuestas.
De acuerdo con las encuestas recientes, Kamala Harris está arriba de Donald Trump en los estados de Wisconsin y Michigan, los cuales tienen 10 y 15 compromisarios al Colegio Electoral, respectivamente.