Presidente entrega la primera vivienda
En un proyecto habitacional de Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, entregó las llaves de la primera casa del programa Mi Primera Vivienda. Los ahora propietarios la adquirieron a crédito financiado gracias a un fondo del Estado que supera los Q4 mil millones a desembolsar durante la actual gestión gubernativa.
En ese acto estuvo también el ministro de Finanzas Públicas. Jonathan Menkos, y Sergio Silva Lorenzana, titular del banco estatal Crédito Hipotecario Nacional (CHN), a cargo del financiamiento del programa en mención.
Arévalo resaltó que miles de familias guatemaltecas durante años han buscado la manera de contar con este patrimonio, el cual no pudieron alcanzar por los numerosos requisitos y elevado costo del crédito bancario; sin embargo, ahora es posible, a través de estos financiamientos que otorga el gobierno.
“Nos vamos a ocupar, además, de que este proyecto no se quede concentrado en el área metropolitana, sino que haya mecanismos mediante los cuales vaya a fomentar el desarrollo de vivienda en el interior del país”, destaca el mandatario.
Los interesados deben gestionar ante el CHN los créditos de vivienda del plan elaborado por el gobierno. Solo el lunes y martes de esta semana se registraron más de mil 200 solicitudes de financiamiento.
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, dice que se proyecta invertir Q1 mil millones anualmente para financiar este programa, pero podría incrementarse, según la cantidad de solicitudes que ingresen.
Selvin Méndez es el primer favorecido del programa Mi Primera Vivienda, y quien logró tener casa propia luego de 26 años de pagar renta por un monto mayor a las mensualidades que derogará con el crédito del banco CHN.
Silva Lorenzana, presidente de la junta directiva del CHN, dijo que en 94 años de existencia del banco era la primera vez que por medio de un Fondo del Estado se ofrece a la población una propuesta para vivienda.