Maiz GTuatemalteco

La riqueza e importancia del maíz guatemalteco frente al extranjero

Este grano básico es la base alimentaria de los guatemaltecos, pero debido a la demanda y escasez, ahora también se consume el maíz proveniente de México, cuyo precio es menor, pero también sus valores nutricionales.

La Voz de Xela hace un recorrido por el mercado Minerva, zona 3 de Xela, para consultar los precios. Resulta que 1 quintal de maíz criollo de Guatemala cuesta Q400, mientras que 1 quintal de maíz mexicano se cotiza en Q210. Ante este escenario nos preguntamos: ¿por qué esta brecha en el precio y cuál es la diferencia?

Después del mercado, entremos al comedor de Rosy Mary Soto, donde vende almuerzos y porciones de tortillas; los martes y sábados las hace de maíz criollo guatemalteco, ante la exigencia de los clientes que llegan en mayor cantidad. Y es que el sabor es considerablemente distinto, asegura, aunque también tiene otras ventajas: al momento de la preparación requiere menor tiempo de cocción y cantidad de cal, y su sabor y textura suave duran por más tiempo.

El maíz contiene carbohidratos, proteínas, fibra cruda, cenizas, azúcar y extracto etéreo,

David Paredes, coordinador regional de la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala, explica que el sabor del maíz criollo guatemalteco se debe a la evolución milenaria. Recuerda que a finales del siglo XX en Guatemala se descubrió el teosinte, considerado la raíz primitiva de este grano básico, que ha evolucionado durante los últimos 8 mil años en Guatemala; por eso se identifica al país como uno de los posibles centros de origen del maíz en Mesoamérica.

David Paredes informa sobre una iniciativa de ley que se presentó en el Congreso para buscar el reconocimiento y la protección de algunos granos básicos, así como de diversas plantas medicinales que los pueblos ancestrales conocieron hace 10 mil años, como el maíz, cuyos dos focos de origen son el Occidente y Oriente de Guatemala. Con esta legislación también se pretende evitar especies derivadas de este grano porque es una forma de privatizarlo, cuando debería ser para el uso de todos los pueblos sin restricción alguna.

Propiedades del maíz

Según datos de la FAO, el maíz contiene carbohidratos, proteínas, fibra cruda, cenizas, azúcar y extracto etéreo. Por esta razón, se considera que el maíz aporta energía a nuestra dieta regular.

La nutricionista guatemalteca Ruth Estrada detalla que una tortilla que contiene dos cucharadas de frijoles posee una cantidad significativa de proteínas, grasas y carbohidratos, aunque siempre se recomienda el consumo moderado.