Guatemala iniciará exportación de aguacate Hass a EE. UU en 2025
A partir de enero de 2025, Guatemala dará un paso histórico en la exportación de aguacate Hass al mercado estadounidense, luego de cumplir con los protocolos fitosanitarios establecidos por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS).
Este logro se convierte en una oportunidad clave para la expansión del aguacate guatemalteco en un mercado de gran demanda y alto valor.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha trabajado intensamente desde 2019 para preparar las condiciones necesarias, implementando medidas de prevención de plagas y certificación de calidad.
Lee más detalles:
Guatemala logra acceso al mercado de EE. UU. para el aguacate Hass
Según el ministro de Agricultura, Maynor Estrada, esto se debe al esfuerzo constante para garantizar la sanidad del cultivo, incluyendo la creación de zonas buffer alrededor de los huertos para evitar la migración de plagas.
En total, 56 fincas han sido registradas y supervisadas por el MAGA, de las cuales 18 han superado las inspecciones semestrales para asegurar la ausencia de plagas y cumplir con los estándares fitosanitarios.
Las empacadoras autorizadas realizarán inspecciones exhaustivas de cada lote antes de su envío a EE. UU., sometiendo los aguacates a un proceso de lavado en seco y cepillado para garantizar que no existan residuos superficiales.
Cada embarque contará con un certificado fitosanitario emitido por la Comisión Nacional de Fitosanidad, asegurando así la trazabilidad y el cumplimiento de todos los requisitos de APHIS.