Servicios son clave para la economía nacional
Este sector de la economía de Guatemala crece a pasos agigantados y hoy es el segundo mayor generador de divisas, lo cual tribuyen a las estrategias e iniciativas que están modelando su trayectoria hacia una integración más profunda en los mercados internacionales.
Durante 2023, el sector servicios creció 10 % en las exportaciones respecto al año anterior, logrando USD 4 mil 273 millones.
Amador Carballido, director general de AGEXPORT, destaca que este sector es crucial para el desarrollo económico y también es generador de empleo de alta calificación.
Los servicios, además de las divisas, es responsable de generar más de 600 mil empleos, en un rango variado de especializaciones.
La transformación digital también juega un rol importante y actualmente sostiene la competitividad del sector servicios en el país. Empresas en sectores como financiero, telecomunicaciones e informática han adoptado soluciones digitales, lo cual facilita su inserción en las cadenas de valor mundiales.
La digitalización da lugar a la integración de Guatemala en las cadenas globales de valor, además, mejora la eficiencia y el alcance de los servicios que ofrece internacionalmente.
Pese al crecimiento, aún se enfrentan desafíos que deben abordarse para asegurar la sostenibilidad y expansión futura, como la doble tributación y la regulación del comercio electrónico, que aún necesitan atención para facilitar un entorno de negocio más propicio.