Lago Petén Itzá

Congreso aprueba Ley de Protección de la Cuenca del Lago de Petén Itzá

El Congreso de la República aprueba la iniciativa 5704, ahora Decreto 28-2024, conocida como la Ley de Protección de la Cuenca del Lago de Petén Itzá.

Este cuerpo de agua, cuyo nombre en maya significa «brujo del agua», es patrimonio natural y nacional de los guatemaltecos.

La nueva legislación incluye una serie de medidas para fortalecer la conservación y sostenibilidad del lago. Entre ellas, el fortalecimiento de la Autoridad de la Cuenca del Lago de Petén Itzá (AMPI), así como la creación de oficinas municipales para coordinar acciones de recuperación de la cuenca.

Además, el decreto declara de interés y urgencia nacional el rescate, conservación, y resguardo del lago y su entorno, y ordena la implementación de un plan maestro de manejo sostenible.

Estas disposiciones buscan mitigar los altos niveles de contaminación que afectan al lago, promoviendo medidas en los municipios de la cuenca y autorizando a la AMPI a presentar denuncias por delitos ambientales ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio Público.

Con una superficie de 99 kilómetros cuadrados y profundidades de hasta 300 metros, el lago de Petén Itzá es el tercer lago más grande de Guatemala y uno de los destinos turísticos más atractivos del país con la isla de Flores en su centro.