bebé prematuro

Uno de cada 10 bebés en Guatemala nace prematuro

En el Día Mundial del Prematuro, que se conmemora cada 17 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala informa que alrededor del 10 por ciento de los nacimientos en el país son de bebés prematuros, es decir, nacidos antes de las 37 semanas de gestación.

Estos niños requieren atención médica especializada porque su desarrollo no está completo, lo que los hace vulnerables a problemas respiratorios, infecciones, y dificultades para regular su temperatura, entre otros. Según la neonatóloga Celia Alvizures, estas complicaciones también pueden afectar su crecimiento y desarrollo a largo plazo.

Mira más contenido en La Voz de Xela:

El MSPAS recomienda el método canguro, que consiste en mantener contacto piel con piel entre el bebé y sus padres. Este método ayuda a regular la temperatura del bebé y fortalece el vínculo familiar. Además, se señaló que la lactancia materna es clave para su recuperación y crecimiento.

Las autoridades de Salud piden a las familias estar pendientes de señales como dificultad para respirar, bajo peso, o problemas para alimentarse, y acudir de inmediato a controles médicos si estos aparecen.

Recomendaciones para el cuidado de bebés prematuros:

– Realizar controles médicos regulares.
– Usar el método canguro (contacto piel con piel).
– Priorizar la lactancia materna.
– Mantener al bebé en un ambiente cálido y tranquilo.
– Identificar señales de alarma: dificultad para respirar, bajo peso o problemas para alimentarse.
– Evitar la exposición a infecciones.
– Consultar al pediatra ante cualquier duda o cambio en el bebé.