536 escolares mueren en un año
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) pagó Q4 millones como compensación por la muerte de 536 menores que estaban inscritos en el programa de Salud Escolar.
Los pagos se realizaron como aportes económicos a las familias de los estudiantes fallecidos. De acuerdo con información del MSPAS, los decesos ocurrieron hasta al 8 de noviembre de 2024, aunque no revela las causas de estas muertes, únicamente que eran 298 varones y 238 niñas.
El MSPAS informa que a cada familia de los afectados en promedio se entregó un monto de Q7 mil 463.
Esa cartera también detalla que el programa de Salud Escolar atendió 598 mil 972 consultas hasta la fecha y ha beneficiado a 211 mil 190 estudiantes quienes primordialmente requirieron consultas médicas a causa de infecciones respiratorias.
Los diagnósticos más recurrentes fueron por enfermedades como resfriado común, amigdalitis, neumonía y bronconeumonía, que en suma fueron 198,176, le sucedieron el cifra las enfermedades gastrointestinales: diarrea, gastroenteritis y parasitosis intestinal, con un total de 62,473 casos.
El MSPAS reporta un total de 29 mil 023 consultas relacionadas con accidentes, traumas y lesiones; además, 221 mil 851 casos estuvieron asociados a enfermedades urinarias, otitis, fiebre y otras afecciones.
A través de este programa también se atendió a 62 mil 500 escolares a través del centro de atención telefónica, de las cuales el 74% fueron válidas. Entre los medicamentos más recetados mediante el servicio telefónico se encuentran: paracetamol, clorfenamina, sulfato de zinc, amoxicilina, ambroxol, acetaminofén, sales de rehidratación oral, metronidazol albendazol y alimentos complementarios fortificados.