Atiende estas recomendaciones para cumplir tus propósitos de Año Nuevo
Para saborear el fruto de nuestro esfuerzo en busca de la mejora continua, acá está una recomendación que seguramente te ayudará, con la llegada de los propósitos de este año nuevo 2025.
Se trata de la Regla de los 21 días, inspirada en técnicas asiáticas ancestrales, y que básicamente consiste en repetir un comportamiento, actividad o tarea durante 21 días consecutivos, sin falta.
Expertos dicen que es posible moldear los hábitos o conductas que hemos creado consciente o inconscientemente, por lo que abandonarlas de la noche a la mañana es más difícil. La clave para establecer nuevos hábitos, como ya se dijo, consiste en repetir hasta que ese cambio se vuelva automático. La repetición es una de las formas en que el cerebro gana eficiencia, pero… ¿Por qué 21 días?

Hábitos Atómicos, de James Clear, es uno de los libros contemporáneos más populares entre los lectores que buscan transformar conductas.
William James, padre de la psicología científica, asegura que son muchos los estudios que respaldan esta teoría, aunque a algunas personas puede llevar un poco más de tiempo. Explica que cada cambio que aplicamos en nuestra vida produce cambios en el sistema nervioso, los cuales consecuentemente afectan al cerebro y forman nuevos circuitos neuronales.
Estos circuitos modifican y determinan la forma en que funciona nuestro cerebro: nuestros hábitos.
Para crear un nuevo circuito para un nuevo hábito, debemos trabajar la parte subconsciente de nuestro cerebro, la cual se encarga de almacenar nuestros recuerdos y es donde se crean los hábitos. Según James, este proceso dura 21 días, ya que nuestro cerebro asimila cambios de forma gradual, por lo que deberemos repetir la misma rutina 21 días.
¿CÓMO LOGRARLO?
- Hay que centrarse en los hábitos; solo así es posible reducir el número de movimientos necesarios para realizar las cosas, hasta hacerlos de forma más automática.
- La motivación es fundamental encontrar un sentido a lo que queremos cambiar para garantizar el éxito y que se convierta finalmente en un hábito.
- Salir de la zona de confort es clave. Cada vez que repitamos esa acción, veremos que nos va costando un poco menos, gracias a que la ruta neuronal se va estableciendo.