TikTok

TikTok cesa operaciones en Estados Unidos tras fallo del Tribunal Supremo

La popular red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo respaldara una ley aprobada por el Congreso el año pasado, la cual obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, o enfrentar el cierre total de sus operaciones.

Con 170 millones de usuarios en el país, la aplicación sorprendió a muchos al enviar un mensaje informando: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”. La compañía atribuyó la suspensión de actividades a la entrada en vigor de la legislación que considera una amenaza a la seguridad nacional debido a su vínculo con China.

Sin embargo, la Casa Blanca aclaró que el actual gobierno de Joe Biden no hará cumplir la normativa y dejará la decisión en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes. En una entrevista con NBC, Trump afirmó que “probablemente” concederá una prórroga de 90 días para buscar una solución.

El mensaje de bloqueo en la plataforma apareció cerca de las 22:30 horas del sábado 18 de enero, anticipándose a la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00:01 del domingo. Además, TikTok fue retirado de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, y las empresas de alojamiento como Oracle y Amazon Web Services también cortaron relaciones con la plataforma para evitar sanciones económicas que podrían alcanzar miles de millones de dólares.

El mensaje de suspensión temporal que le aparece a usuarios de TikTok en Estados Unidos.

La legislación, aprobada en abril de 2024, buscaba proteger la privacidad de los usuarios estadounidenses ante posibles accesos indebidos por parte del gobierno chino y establecía un plazo de nueve meses para que ByteDance vendiera sus operaciones en EE.UU.

Pese a las acusaciones, TikTok asegura haber implementado medidas estrictas para garantizar la seguridad de los datos de sus usuarios y niega haber facilitado información al gobierno chino. Mientras tanto, otras aplicaciones de ByteDance, como CapCut, también enfrentan restricciones en el país.