Más de 7 mil guatemaltecos certifican sus competencias en el extranjero
A un año de gestión del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dio a conocer que 7 mil 213 guatemaltecos residentes en el extranjero obtuvieron la certificación de sus competencias laborales en diversos oficios durante 2024.
El programa, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo acreditar los conocimientos y habilidades de personas fuera del sistema educativo formal, facilitando su inserción en el mercado laboral. Las jornadas de certificación se llevaron a cabo en consulados de Canadá, Estados Unidos y México, atendiendo principalmente a migrantes que desempeñan ocupaciones sin contar con documentación oficial que respalde su experiencia.
Entre las áreas evaluadas se encuentran construcción, jardinería, cocina, atención al cliente, electricidad domiciliar e industrial, sistemas de refrigeración, estilismo y traducción de lenguas mayas. Según las autoridades, estos oficios son clave para abrir oportunidades laborales a guatemaltecos que buscan mejores condiciones de vida en sus lugares de residencia.
El Sistema de Certificación de Competencias, respaldado por normas del Ministerio de Educación (Mineduc), busca reconocer los saberes adquiridos a lo largo de la vida.
Aunque la Cancillería asegura que este programa beneficia a miles de migrantes, expertos en temas laborales consideran que es fundamental evaluar el impacto real de estas certificaciones en la mejora de condiciones laborales y salariales de los beneficiarios.
Los interesados en participar pueden acudir a los consulados guatemaltecos, donde se les somete a evaluaciones prácticas para comprobar sus conocimientos y habilidades en los oficios.