Los Shukos se incorporan al Índice de Precios al Consumidor (IPC), junto a tés, café caliente y blocks
Los shukos, esa deliciosa mezcla de frutas y sabor que ha conquistado a muchos guatemaltecos, han sido incorporados oficialmente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística.
EL IPC un indicador para medir la inflación en el país y los cambios en los precios de los productos conforme los meses.
Este producto, que se ha convertido en una opción de consumo diario para muchos, ahora forma parte de las categorías que reflejan la tendencia de precios en la economía nacional.

Los shukos ya son un plato tradicional de los guatemaltecos.
Este plato típico, compuesto por pan, salchicha o longaniza, aguacate, salsa dulce y, en algunos casos, repollo, se ha convertido en un alimento esencial para muchos guatemaltecos.
Según Cristian Manuel Cabrera, subgerente del INE, se comenzarán a monitorear los cambios mensuales en el precio de los shukos, reflejando así su importancia en la dieta diaria de los ciudadanos. Su accesibilidad económica, con precios que pueden ser menores a Q10, ha impulsado aún más su consumo en todo el territorio nacional.
Junto a los shukos, también se incluyen en el IPC los tés, café caliente y los populares blocks, productos que han visto un notable aumento en su demanda debido a su accesibilidad y popularidad en la vida cotidiana de los guatemaltecos.