Trabajos

Gobierno y recolectores de basura acuerdan mesa de diálogo para discutir separación de desechos

Desde el 11 de febrero, en el país de Guatemala es obligatorio separar los desechos en tres categorías: orgánico, reciclable y no reciclable.

Sin embargo, esta medida ha generado protestas por parte de los recolectores de basura, quienes aseguran que fueron excluidos del proceso y que su principal fuente de ingresos, la separación y venta de materiales reciclables, se ha visto afectada.

Ante esta situación, las autoridades municipales y ambientales establecieron una mesa de diálogo para discutir posibles reformas al Acuerdo Gubernativo 164-2021, que regula la gestión integral de residuos sólidos. Durante estas reuniones, se evaluará la posibilidad de modificar la clasificación de desechos, considerando una alternativa de solo dos categorías: orgánico e inorgánico.

El viceministro de Ambiente, Edwin Castellanos, enfatizó que las reuniones se llevarán a cabo semanalmente y que cualquier cambio deberá cumplir con los procedimientos legales correspondientes.

Las protestas incluyeron bloqueos en vertederos de la capital y la ruta al Pacífico, afectando la disposición de toneladas de basura.

Mientras continúan las negociaciones, la población deberá seguir cumpliendo con la separación de desechos en tres recipientes en hogares, empresas e industrias: Orgánico, inorgánico y reciclable.