Tasa de interés continuará en el 4.50%
La Junta Monetaria (JM) anuncia, a través de un comunicado reciente, que mantendrá la tasa de interés de política monetaria en 4.50%, luego de hacer un análisis minucioso en torno a la coyuntura financiera del país, pero también a nivel internacional.
Con base en el Balance de Riesgos de Inflación, con esta medida se intenta garantizar la estabilidad económica del país frente a un escenario global e interno que se caracteriza por la incertidumbre y los desafíos.
la JM destaca que la economía mundial muestra signos de desaceleración. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se proyecta un crecimiento global para 2025, mientras que para el siguiente se ajustaron a la baja por las tensiones comerciales intensificadas, así como por la incertidumbre.
La desaceleración económica va de la mano con la caída de precios del petróleo, los cuales han llegado a los niveles más bajos que el año anterior; sin embargo, la inflación en algunas de las principales economías aún supera las metas establecidas, menguando los riesgos inflacionarios.
La JM hace ajustes en las proyecciones de crecimiento económico del país. La estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para este año fue revisada de 4.0% a 3.8%, mientras que para 2026 permanecería en 3.9%. Además, el ritmo inflacionario de marzo 2025 se situó en 1.57%, aún por debajo del límite inferior de la meta de inflación de 4.00% +/- 1 punto porcentual.
Lo anterior se debe ase atribuye a la disipación de choques internos en los precios de los alimentos y la reducción en los costos de los combustibles.
La JM explica que, aunque la inflación interna marcha hacia la meta establecida, para 2025 y 2026, las políticas comerciales proteccionistas internacionalmente provocarían presiones inflacionarias provenientes del exterior. Sin embargo, Guatemala mantiene un entorno inflacionario controlado y consecuente con los pronósticos.
La decisión de mantener la tasa de interés líder en 4.50% protegería la estabilidad de precios y apoya el desempeño de la economía guatemalteca, asevera la JM y reafirma que tomaría medidas adicionales en caso de garantizar que la inflación se mantenga dentro de los límites previstos.