Buscan reducir precios de la Canasta Básica
El gobierno presenta una propuesta para tratar los aspectos que incrementan los precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), a través del Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GABECO), que trabaja en equipo con el presidente Bernardo Arévalo.
Esta iniciativa se centra en 14 productos, principalmente, los cuales son considerados esenciales. En la segunda reunión ordinaria del GABECO, el Ministerio de Economía marcó el inicio de esta planificación que busca incidir directamente en los costos de los alimentos que más consumen los guatemaltecos.
Esta propuesta adhiere proyectos en la línea de mitigar el alza en los precios, pero con prioridad en los que son vitales para los guatemaltecos. El gobierno implementará acciones para mantener los precios en los alimentos de mayor demanda con el fin de procurar la estabilidad financiera del país, este 2025, anunciaron funcionarios de GABECO.
Al mismo tiempo, fue presentado el Plan de Expansión de Generación (PEG-5), a cargo del l Ministerio de Energía y Minas, que busca avanzar en la transición energética del país. En este proceso se licitarán 1500 MW en generación y transmisión mediante PEG-5 y PET-3; además, se enfoca en energías renovables, como solar, eólica y biomasa, con el propósito de asegurar un suministro energético sostenible.
El GABECO puso sobre la mesa las barreras no arancelarias que frenan el comercio guatemalteco e hizo una hoja de ruta con acciones inmediatas y a mediano plazo, juntamente con acuerdos interinstitucionales. También identificaron procesos clave para mejorar la competitividad y acciones específicas que apuntan a reducir restricciones regulatorias. El trabajo interinstitucional será clave para el éxito de esta empresa.