Licitan proyectos para ampliar suministro eléctrico
Recién se hicieron públicas dos licitaciones para garantizar el suministro de electricidad en Guatemala.
Dos distribuidoras eléctricas del país publicaron estas licitaciones, pero están bajo la dirección del Ministerio de Energía y Minas (MEM), y la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
Según los funcionarios a cargo, el objetivo es promover una transición hacia una matriz energética más limpia, eficiente y sostenible, en tanto se atraen inversiones que impulsen el desarrollo nacional.
La primera licitación, conocida como PEG-5, significa un hecho histórico, dicen, debido a que es el proceso más grande en de todos los tiempos en torno a la energética de Guatemala.
Se busca contratar 1,400 megavatios (MW) de potencia para cubrir la demanda eléctrica durante 15 años, con plazos de inicio a partir de mayo de 2030 hasta 2033.
En esta licitación pueden participar todas las tecnologías, y así generar una libre competencia; mientras tanto, proyecta que su ejecución genere inversiones de hasta USD5 mil millones, tanto para generación como para transmisión eléctrica.
El presidente Bernardo Arévalo dice que los objetivos son fomentar más generación limpia, propiciar precios competitivos con beneficio para los usuarios y fortalecer la infraestructura de distribución eléctrica.
El proyecto se integra de 14 obras y construcción de subestaciones para mejorar las conexiones de proyectos de generación solar y eólica en todas las regiones.