mercado

En río revuelto: oportunidades para Guatemala

Las acciones de Estados Unidos (EE. UU) por reconfigurar las cadenas de suministro globales le abren la puerta de varias oportunidades a Guatemala para atraer inversiones y así poder diversificar sus exportaciones, pero también fomentar sectores estratégicos.

El requisito para lograrlo es actuar con velocidad i inteligencia institucional, debido a que las políticas de Donald Trump en torno a los aranceles provocan tensión a nivel mundial; sin embargo, este sacudón podría traer importantes beneficios para Guatemala, en caso tiene la capacidad de posicionarse frente a empresas que buscan relocalizar su producción más cerca de EE. UU. como Asia y Europa.

Juan Esteban Sánchez, director ejecutivo de Invest Guatemala, identifica sectores con alto potencial, pero entre los más importante están el mercado de autopartes, empaques, energías renovables y servicios BPO.

Lo importante de todo esto es que haya atracción de inversiones con el fin principal de atraer inversiones que generen más empleo y mejor remunerado.

Firmas que antes producían en Asia ahora desean establecerse cerca del mercado estadounidense para reducir incertidumbre, costos y exposición a nuevas tarifas y Guatemala es un lugar estratégico para lograr este cometido.

Wendy Mena, gerente de Estrategia de Invest Guatemala, recalca que las áreas donde EE. UU. tiene mayor déficit, como vehículos, farmacéuticos, juguetes y textiles, miran una en Guatemala una ventana estratégica para reconfigurarse.

Es vital actuar con agilidad y no perder esta oportunidad que vale oro y que es la reconfiguración del comercio global.