Samuel-Perez

¿Por qué se partió el partido oficial?

A 16 meses de iniciado su administración y por primera vez en la historia de Guatemala, el partido oficial se desintegra, aunque en esta ocasión se dividió; analistas dicen que se trata de una especie de golpe de estado partidista del diputado Samuel Pérez hacia el presidente Bernardo Arévalo, pero, para discutirlo más a fondo, tanto el exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad Carlos Luna Villacorta y el analista Renzo Rosal, dan su punto de vista técnico.

Carlos Luna remarca que, en esta situación, no todos los integrantes del partido Semilla están dispuestos a formar otro partido, según platicas que ha sostenido con algunos diputados, quienes incluso dicen que se enteraron de la creación del nuevo partido a través de los medios de comunicación; casos como este abunda en las filas de esa entidad partidista que está en el poder, pero a menos de la mitad de gobierno ya está fragmentada.

El exmagistrado mira esta situación como una iniciativa del diputado Samuel Pérez, sus años de experiencia le dejan ver la situación como un capricho personal, y nada más.

Renzo Rosal mira la situación como un golpe institucional, preocupante, por cierto, porque es un golpe al presidente Bernardo Arévalo por parte del grupo disidente y quien hizo el anuncio oficial el 19 de mayo reciente en una conferencia con periodistas.

Algo que lamentar también, es que Semilla prometió una política diferente y lo que están haciendo no es más que más de la vieja política: hacer berrinche, cuando las cosas no salen como quieren. Coincide con su antecesor.

Con esta nueva organización proselitista. serán 41 los partidos que participen para la próxima contienda electoral, dice Blanca Alfaro, presidenta del TSE.