ste

Señalan falta de transparencia en los sindicatos

En el sector público funcionan decenas de sindicatos, pero en toda reina la opacidad en el manejo de los recursos que aportan los afiliados y consecuentemente la corrupción; en conclusión, el bien del trabajador es el fin último de estas organizaciones y así se van convirtiendo en un cáncer para el desarrollo del país, es la queja de distintos sectores e intelectuales, quienes miran con impotencia este escenario.

El Ministerio de Educación desconoce el total de sindicatos, en tanto que el Ministerio de Salud dice que son 55 en total y resaltó la protección contra la obtención de informes sobre la afiliación y actividades de los sindicalistas, adscrito en el numeral 535 de la Recopilación de Decisiones del Comité de Libertad Sindical. A decir del Ministerio de Trabajo, el número de sindicatos es de 57.

Salud tiene registrados 57 sindicatos, pero solo de 27 se dio información sobre sus comités y consejos. Educación reporta 14 vigentes de un total de 70 agrupaciones.

La justificación de la restricción de información sobre los sindicatos toma relevancia en el marco de la recién suspendida reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. La medida se dio a través del Acuerdo Gubernativo 65-2025.

Analistas y activistas mostraron su total descontento con esta situación, considera que se debe garantizar la máxima publicidad de todos los actos administrativos de esas agrupaciones.