Maestros

PGN exige cumplimiento de amparo que prohíbe interrupciones educativas por parte del STEG

La Procuraduría General de la Nación (PGN) emite un llamado urgente para que se ejecute la orden judicial que prohíbe al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) realizar acciones que obstaculicen el desarrollo normal de las actividades educativas en el país.

La petición surge ante el incumplimiento de un amparo vigente desde el 9 de abril, el cual instruye al STEG a abstenerse de bloquear carreteras, tomar instalaciones educativas o administrativas, suspender clases o ejecutar cualquier medida que entorpezca el funcionamiento del Ministerio de Educación (Mineduc).

De acuerdo con una publicación del Diario de Centroamérica, la PGN argumenta que estas acciones vulneran el derecho constitucional de los estudiantes a recibir educación. Por ello, solicitó al tribunal competente que dicte las medidas necesarias para hacer cumplir el fallo judicial, lograr la reanudación de clases y prevenir futuras interrupciones.

A pesar de la orden judicial, la PGN reporta que las acciones de hecho continúan. Se han registrado suspensiones de clases en departamentos como Guatemala, Suchitepéquez, Jutiapa, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango. Además, el lunes pasado un grupo de docentes ocupó la Plaza de la Constitución como parte de sus protestas, lo cual —según la PGN— podría interpretarse como abandono de funciones.

Mientras una parte del magisterio se mantiene en asamblea permanente, otro grupo permanece acampando en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.