Requisas

Junio rompe récord de incautaciones en cárceles con más de 1 mil 800 objetos prohibidos decomisados

Con 1 mil 857 objetos prohibidos decomisados, junio se ha convertido en el mes con más incautaciones dentro de las cárceles en lo que va de 2025, según cifras oficiales del Sistema Penitenciario.

Este número representa un aumento del 95.68 por ciento respecto a mayo y refleja un crecimiento sostenido en comparación con los meses anteriores: abril (23.22 %), marzo (118.99 %), febrero (504.89 %) y enero (247.10 %).

En total, las autoridades han realizado 136 operativos desde enero, sumando 6 mil 3 hallazgos de artículos ilícitos que incluyen armas, teléfonos celulares, drogas y otros objetos que facilitan actividades delictivas desde los centros de detención.

El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, asegura que estas acciones forman parte de una estrategia para retomar el control en los presidios. “Nuestro objetivo es eliminar privilegios ilegales y hacer cumplir los protocolos de seguridad”, afirma.

Por su parte, el viceministro de Seguridad, José Portillo, asegura que el impacto es positivo en estas requisas en la reducción de crímenes. “El 5 de junio se registró la mitad de muertes que el 5 de mayo”, indicó, como muestra de la efectividad de las medidas.

El exministro de Gobernación, Francisco Rivas, coincidió en que las requisas pueden tener un efecto directo en la baja de delitos si se realizan de forma sostenida y sistemática. “Si se mantienen en el tiempo, la baja puede ser significativa”, señaló.

Sin embargo, el analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Francisco Quezada, advirtió que para erradicar el ingreso de objetos ilícitos también se debe transformar la infraestructura penitenciaria, reforzar la vigilancia y modernizar los controles externos.

Las autoridades aseguran que continuarán con esta política de cero tolerancia para frenar el crimen organizado desde las cárceles y garantizar la seguridad ciudadana.