Redadas

EE. UU. mantendrá redadas migratorias en lugares de trabajo, pero enfocadas en “criminales”, según Tom

Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” en Estados Unidos, confirmó este jueves que las redadas contra inmigrantes en sitios de trabajo continuarán activamente bajo la administración de Donald Trump.

Sin embargo, aseguró que se dará prioridad a la detención de personas con antecedentes criminales.

“El mensaje es claro. Seguiremos operando en lugares de trabajo como granjas y hoteles, pero con un enfoque prioritario: los criminales van primero”, afirmó Homan en una conferencia de prensa desde Washington D.C.

Esta postura sigue la línea del presidente Trump, quien recientemente decidió mantener las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), a pesar de haber insinuado que podría suavizarlas para no afectar sectores clave de la economía como la agricultura, la hotelería y el ocio.

Homan detalló que los operativos se centrarán en migrantes involucrados en delitos como trata de personas, trabajo forzoso, fraude fiscal y evasión de impuestos.

Consultado sobre las inquietudes de los agricultores, quienes temen que las redadas impacten la producción por la alta dependencia de mano de obra migrante, respondió tajante: “Hay formas correctas e incorrectas de contratar trabajadores”.

Según Homan, estados como Florida, donde los sheriffs cooperan con ICE, presentan menos riesgos. “Debemos concentrarnos donde sabemos que los sueltan a la calle”, puntualizó.