Conmemoran con desfile en la capital los 154 años de la gesta revolucionaria de 1871
Este lunes 30 de junio, el Ejército de Guatemala conmemora el Día del Ejército con un desfile militar en la ciudad capital, en honor al 154 aniversario de la gesta revolucionaria de 1871, movimiento que dio origen a la Reforma Liberal y marcó un punto de inflexión en la historia política, social y económica del país.
El desfile inició a las 8:00 horas en el monumento al papa Juan Pablo II, ubicado en la avenida Las Américas, y continúa por la avenida La Reforma. Durante el trayecto, las unidades militares marchan frente al Ministerio de la Defensa Nacional, donde se encuentra el alto mando castrense y el presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien preside el acto oficial. La marcha culmina en el Campo Marte.
La conmemoración recuerda el levantamiento liderado por los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, quienes rompen con el régimen conservador e inician una nueva etapa en la historia del país. García Granados asume como presidente interino tras la revolución y Barrios se encarga de reorganizar la fuerza armada, estableciendo las bases del Ejército moderno.
Diferentes unidades del #EjércitoGT, participan en #Desfile en conmemoración al 154 aniversario de la “Gesta Revolucionaria de 1871 y #DíaDelEjército🇬🇹🫡 🇬🇹”. pic.twitter.com/DRLQ2fIecO
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) June 30, 2025
Actualmente, el Ejército de Guatemala cumple con la misión constitucional de resguardar la soberanía, independencia y honor de la Nación, así como la integridad territorial y la paz interna. Su estructura se compone de fuerzas de Tierra, Aire y Mar, junto a unidades especializadas en labores humanitarias, educativas y de apoyo internacional, como la Brigada de Rescate Humanitario y diversas academias militares.
En sus 154 años de existencia, el Ejército ha sido parte de momentos clave de la historia nacional, incluyendo el conflicto armado interno.