Narices entrenadas: así protegen los binomios caninos la agricultura guatemalteca
El Aeropuerto Internacional La Aurora cuenta desde ahora con instalaciones destinadas a los binomios caninos del sistema de control agropecuario, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la seguridad alimentaria en Guatemala.
Estas áreas fueron inauguradas oficialmente esta semana, en presencia de autoridades nacionales y regionales del sector agropecuario y sanitario.
La infraestructura, diseñada para brindar condiciones óptimas tanto a los técnicos como a los perros detectores, incluye espacios para labores administrativas, alimentación y descanso del personal, así como zonas adecuadas para el cuidado diario de los canes.
La capacidad total es para 16 binomios, lo que representa una mejora respecto a los 12 equipos actualmente activos.
“Estamos apostando por la protección integral de nuestros recursos”, afirmó la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera, durante el acto de inauguración.
¿Qué hacen los binomios caninos?
Los binomios caninos juegan un papel clave en la detección de productos agropecuarios que ingresan al país sin control sanitario, como frutas, carne, semillas o vegetales que podrían portar plagas o enfermedades.
Gracias a su entrenamiento especializado y agudo olfato, estos equipos permiten una respuesta rápida y eficaz en la prevención de riesgos fitosanitarios.