Bernardo Arévalo

Presidente Arévalo descarta estado de calamidad y suspende clases en tres departamentos

El presidente Bernardo Arévalo informó este martes desde la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que, tras los sismos registrados el mismo día, no se declarará estado de calamidad en el país.

Según explicó, la Conred cuenta con los recursos necesarios para atender las emergencias derivadas de los movimientos telúricos.

“Por el momento no es necesario declarar estado de calamidad o emergencia, porque la Conred ha venido preparándose para eventos de esta naturaleza y dispone de recursos suficientes. Se hará un nuevo análisis a partir de la evaluación técnica que se realizará mañana”, señaló el mandatario.

Arévalo destacó que el sistema de respuesta opera eficazmente para brindar asistencia oportuna, sin que se requieran medidas extraordinarias como estados de excepción.

Evaluación y medidas preventivas

El Gobierno trabaja en una evaluación técnica de daños en los departamentos más afectados: Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala. Equipos de la Conred y otras instituciones inspeccionan viviendas y estructuras para determinar el nivel de afectación.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, se habilitaron dos albergues: uno en el Estadio Pensativo, Sacatepéquez, y otro en el gimnasio Abner Casasola, Escuintla, para brindar refugio seguro a quienes lo necesiten.

Suspensión de actividades presenciales

En respuesta a la situación, el presidente anunció la suspensión de actividades presenciales en centros educativos y laborales para el miércoles 9 de julio en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, con el fin de permitir evaluaciones técnicas exhaustivas en las infraestructuras afectadas.

Arévalo aclaró que esta suspensión no debe interpretarse como un día libre, sino como una oportunidad para que las instituciones se adapten a la modalidad virtual mientras se garantiza la seguridad para el retorno presencial.

Actividad sísmica y seguimiento

Los sistemas de monitoreo detectaron sismos de magnitudes 5.2, 5.6 grados en la escala de Richter, además de al menos 37 réplicas. Aunque no se han confirmado daños severos ni víctimas, se mantiene la alerta y la movilización de recursos para atender cualquier eventualidad.