Volcan acatenango

Conap prohíbe ascensos al volcán de Acatenango por riesgo a la seguridad

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) emitió un llamado urgente a la población, prestadores de servicios turísticos y visitantes para abstenerse de ascender al volcán de Acatenango, debido a los riesgos que representan los daños registrados en campamentos no autorizados tras la reciente actividad sísmica en Guatemala.

El Acatenango, declarado zona de veda definitiva desde 1956, es uno de los destinos turísticos más visitados del país.

Desde su cumbre, miles de excursionistas han disfrutado de vistas privilegiadas hacia el volcán de Fuego, reconocido internacionalmente por sus constantes erupciones.

Sin embargo, la combinación de infraestructura irregular, inestabilidad del terreno, riesgo de derrumbes y lluvias recientes ha puesto en peligro la seguridad de quienes planean ascender.

“Estas estructuras no autorizadas no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad, por lo que instamos a la población a no poner en riesgo su vida ni la de sus acompañantes”, señaló el Conap en un comunicado oficial.

La medida preventiva permanecerá vigente hasta que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y demás autoridades competentes certifiquen que las condiciones del volcán son seguras.

El Conap también emitió recomendaciones para futuras visitas: consultar el estado de las condiciones de acceso, verificar que agencias y guías estén registrados, evitar horarios y accesos no autorizados, respetar las normas de conservación y denunciar cualquier acto que atente contra el patrimonio natural.