Nayib Bukele

El Salvador prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas

El Ministerio de Educación de El Salvador anunció la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos del país.

La medida, firmada por la ministra Karla Trigueros, establece que expresiones como “amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotrxs” no podrán utilizarse en materiales escolares, circulares oficiales ni comunicaciones institucionales.

Trigueros argumentó que la disposición busca “garantizar el uso correcto del idioma” y proteger a la niñez y adolescencia de influencias ideológicas.

La norma será aplicada a nivel nacional e incluye libros, contenidos pedagógicos, documentos administrativos y correspondencia oficial.

El presidente Nayib Bukele confirmó la decisión a través de su cuenta en X, donde informó que a partir del jueves 2 de octubre quedó prohibido el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas.

Esta medida se enmarca en una política que Bukele ha promovido desde 2024, cuando solicitó a su entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, retirar estas expresiones de los programas académicos.