Congreso de Guatemala

Agenda legislativa queda bloqueada

La presión de los diputados opositores para que se reanudará la reunión con la agenda aprobada era tal que es incomprensible su inasistencia al pleno del Congreso de la República, cuando por fin se llevaría a cabo y tratarían los puntos de agenda que habían propuesto.

Al final de cuentas todo queda como estaba: un país con necesidad de cambios y un Congreso que se mantiene en pugna por intereses personales y olvidando al a ciudadanía que los eligió para emitir leyes que favorezcan a todo el país.

Tal como se había anunciado y en cumplimiento a la ordenanza de la Corte de Constitucionalidad (CC), a la 14 hora el presidente de la Junta Directiva, Nery Ramos, estaba sentado en la silla principal para presidir esa reunión extraordinaria, mientras ingresaban diputados de diferentes bloques, quienes inicialmente sumaban 146

n ese sentido, al hemiciclo se dieron cita esta tarde los diputados de los diferentes bloques legislativos. Una verificación electrónica y manual que se hizo de la asistencia daba cuenta que, al inicio, se tenían al menos 146 legisladores presentes, suficiente para continuar con la agenda legislativa, dijo Nery Ramos,

Algo que llamó la atención fue el rótulo que sostenía una diputada en el cual decía: «¡Los golpistas quieren regresar!!! Ojo Guatemala».

Algunos diputados tomaron la palabra, pero mientras esto ocurría otros parlamentarios se desmarcaban de la reunión, incluso los mismo que solicitarán se llevara a cabo; de esa cuenta, se hizo una verificación que dio como resultado 108 y seguidamente se redujo el número hasta decretar falta de quorum, por lo que otra vez la reunión fue suspendida.

Ya no se tienen programadas más sesiones plenarias durante semana en curso, en tanto el receso parlamentario inicia el 16 de mayo hasta el 31 de julio. La Comisión Permanente, presidida por el presidente del Congreso, Nery Ramos, quedará a cargo de convocar a sesiones extraordinarias.

Autoridades de 48 Cantones de Totonicapán hizo una advertencia a los diputados de que asumieran los puntos de interés para la población y dejen a un lado sus intereses personas que han generado una pugna que solo afecta al pueblo de Guatemala.